sábado, 11 de septiembre de 2010

Aclaraciones Previas al Dictamen....

jejejejeje...que frase que hace años que no utlizo, el otro día no sé porqué pero me vino a la mente nuevamente !!!

Pero ahora a lo que vamos.. o fuimos. Algunos detalles generales que ahora de regreso se pueden considerar antes de entrar en los detalles de cada uno de los puntos que tocamos.

Creo que todos coincidimos en que el viaje fue de mayor a menor, lo cual es bueno si se lo mira desde el punto de vista que cuesta menos volver, pero también hizo que los últimos dias los desplazamientos se hicieran con mayor cansancio.  Si es por buscar el motivo, es algo que en mente lo tengo más claro, pero expresarlo aquí en palabras es más dificil ya que no encuentro un adjetivo claro que lo identifique sin caer en lo que expresé en su momento, Portugal es feo, ó mejor dicho, no me gustó.  Y en  realidad, no es que todo lo que vimos no haya gustado, sino que al empezar la visita por Oporto, despues de recorrer Galicia y más Asturias, no llegó a cubrir las expectativas, y luego fue dificil de remontarlo.

En cuanto a la planificación, todo salió de maravillas. Solo salteamos uno ó dos lugares, ya por un poco de cansancio, o porque no pudimos estirar más las horas del día.  En un momento, pensé que podríamos haber omitido algún hotel, pero claro.. cual ??? Porque en realidad, el de Pontevedra que hubiese sido el elegido, fue uno de donde mejor lo pasamos y nos hubiesemos perdido de conocer a Manolo, de disfrutar de sus recomendaciones, de los mariscos y de las dos hermosas noches que nos regaló la Ria de Pontevedra.

Del turismo gastrónomico, no nos podemos quejar !!!!!!!!! Comer sí que comimos bien  en todos sitios !! Algún gramito de más seguro hemos traído. Y en cuanto a precios, solo una pequeña "clavadita" pero más por error nuestro que por culpa del restaurant. A destacar, antes de ampliar, la comida en Asturias en el restaurant Casa Ricardo, y la otra en Campelo Poio (Pontevedra) en el restaurant de Paco.

En cuanto a los hoteles, todos estuvieron bien. Los hubo mejores y no tanto, pero fueron aprobados. Personalmente me quedo con los hoteles pequeños atendidos por sus dueños, que compensan con creces las carencias que puede haber en un baño con atención personalizada y estar siempre al servicio del pasajero. Nos ocurrió en tres sitios, en Llanaves, en Pontevedra y en Lisboa que en realidad no era Lisboa sino Benavente..jejeje (ya les explicaré), de estos tres hoteles tenemos las mejores noches y anecdotas!!!

Y si tengo que elegir un lugar, me quedo con Lastres. No por la serie del Dr. Mateo en sí, ya que la magia de la televisión hace que veamos hasta lugares que no existen..jejeje sino porque las vistas, las calles, el mar, es un lugar hermoso. Cito este lugar ya que fue de los lugares nuevos que conocimos, porque ya conocíamos sitios como Ribadesella o los picos de Europa.

Y ya que estos son apuntes en general, hay cosas que no se entienden, como por ejemplo como puede haber gente que disfruta incendiando los parques y bosques... la imagen que ofrecía el norte de Portugal, con muchos de sus bosques quemados al costado de la carretera daba pena, es incomprensible.

Y ahora, en cuanto vaya teniendo más tiempo, iremos desgranando uno a uno los días y los sitios que hemos visitado en estos apenas 3.400 Km que hemos recorrido.


 



jueves, 2 de septiembre de 2010

Anticipo de lo que vendrá !!!!!!!!!!!!



En Asturias,


Cenando en Potes


En la casa del Dr. Mateo


El Abrazo de Paola y Matias al Apostol Santiago, no con las mismas facilidades de la Princesa, todo lo contrario, eludiendo al "Segurata" que nos perseguía por sacrilegos al intentar fotografiar zonas prohibidas !! jejejeje


Y nos tuvieron que enseñar a comer percebes !!!!

Aquí dejamos algunas imágenes que están marcando estos dias. Hoy estamos haciendo noche en Pontevedra, y mañana partimos con destino a Portugal, de momento podemos afirmar que en Galicia no llueve nunca !! Es solo mala prensa.....

Ya nos tomaremos el tiempo suficiente para comentar el viaje en detalle.

Paola, Julio y Matias.... con la compañia de los abuelos.

PD: Manolo es un crack !!!!!!!!!!!!!!!!


sábado, 7 de agosto de 2010

Galicia - Portugal 2.010

La previa:

El proyecto de este año, surgió a raíz del viaje de Blanca y Luis a visitarnos, y para conocer algún lugar nuevo.
Despues de analizar otras variantes, como realizar un crucero por el Mediterraneo (que ya lo haremos !!!), otra alternativa que era conseguir algún vuelo barato para el norte de Italia ó por los Paises Bajos, nos terminamos por decidir por la última idea que surgió, conocer Galicia y la costa de Portugal en plan, "toco y me voy" durante unos 10 días aproximadamente.

Una vez aprobada la moción por unanimidad, y luego de hacer un previo del presupuesto, nos pusimos manos a la obra en primer lugar con la reserva de hoteles.

Al calcular la distancia hasta el primer destino que en principio era A Coruña, decidimos acortar un poquito el primer tirón, y hacer una escala previa en Picos de Europa, que si bien ya conocemos por nuestro viaje anterior a Cangas de Onís, sabemos que bien vale la pena repetir.

Y al planificar el regreso, como nos dimos cuenta que la manera más rápida de volver de Lisboa, era pasando por Madrid, hicimos coincidir el regreso con la Feria de Bisutex, así que anexamos Madrid como intermedio antes de regresar a Mutxamel para el 9 de Setiembre, así estamos aquí en fiestas.

Si es que no nos gusta perdernos una !!!!!!!!!

La última modificación, casual si las hay, fue gracias a las reservar económicas de hoteles, ya que al reservar en Picos de Europa, y luego de confirmar, nos dimos cuenta que el hotel está "del otro lado", en León.

Así que el recorrido quedó confirmado, de la siguiente manera:

Mutxamel - LLanáves de la Reina - A Coruña - Pontevedra - Oporto - Lisboa - Madrid - Mutxamel.

Aquí está dado el puntapié inicial, ahora , los detalles.

Los Hoteles....

Una vez que hemos acordado las fechas y el itinerario, viene una de las partes más divertidas y estresantes, la busqueda del alojamiento.

La premisa es sencilla: Bueno, Bonito y Barato. ó, para ser sinceros: Barato si se puede bueno y ya por pedir.. bonito !!!! jejejeje

Internet es la gran puerta a la imaginación y a la busqueda, pero tambien a los fiascos y los engaños. Ofertas que no existen, paginas de busqueda que no buscan, habitaciones con niños que no aceptan niños, desayunos que son más caros que el alojamiento y foros... foros donde usuarios cuentan sus experiencias hoteleras en las que uno debe "confiar" o no hacer ni caso a la hora de decidir !!!

Estas lineas desean en cierto modo, y humildemente, a aportar  claridad ó mas confusión en lo que ha busquedas de hoteles se refiere e intentaremos aportar nuestras experiencias, que no dejan de ser personales y subjetivas, como todas las opiniones que se vierten en internet, lo que sí no guiadas por espíritu economico alguno, hechas de la manera mas desinteresada posible. 

Casi siempre utilizamos la página de Booking, ya que es la que mejor realiza las busquedas cuando en una habitación hay niños, o cuando queremos seleccionar 2 habitaciones distintas con distinta cantidad de gente en cada una. Y también es la que ofrece mayoría de hoteles con pago en el hotel y no con pago en el momento de reservar, lo cual tambien se agradece.

La selección de hoteles que hicimos para este viaje fueron las siguientes:

Hotel San Glorio 

En Llánaves de la Reina. Este hotel será una incognita hasta que estemos allí, según las reservas está en un pueblo de León a unos 1.400 mts. sobre el nivel del mar, no tiene pagina web propia y de los comentarios que leímos, sabemos que un día se cortó la luz y no ponen champú. Ya les contaremos...
En A Coruña, en principio de toda la selección parece de los mejores. Buenas vistas, playa, piscina cubierta, gimnasio. Mientras no esten en obras...jejejeje

En Pontevedra. Aquí, lo mejor del hotel parece ser un tal Manolo. (Esperemos que no sea el del bombo !!) Y bueno, que al hombre no se le dé por jubilarse o tomarse unos dias, porque sino.. estamos al horno y con patatas !!!!

En Oporto, el primero de los dos hoteles en Portugal. De las tres B, cumplia de lo Barato. 


En Lisboa, a priori dá buenas sensaciones, para compensar a los suegros de Manolo el del bombo y del misterioso hotel Nave..jejeje


Y el final del recorrido, en Madrid. A este le hemos echado el ojo mas de una vez cuando hemos ido a ferias, tiene mas que buena pinta, y como los vamos a dejar de "canguros", al menos les conseguimos otro con piscina, para que se relajen ya del viaje. Ahora, si justo la piscina no está en temporada.. que no es culpa nuestra !!! jejeje


La selección ya está, ahora ya no depende de nosotros. Solo restan dias para seguir mirando fotos, google maps, configurar Gps, google earth.. que si es por herramientas hoy día, lo que sobran !!! Pero la realidad, se empezará a escribir a partir del 28 de Agosto.


A la vuelta, las realidades.

Y ahora, a disfrutrar !!!!

O a sufrir ...jejeje

Si, porque una vez que tenemos el destino y el alojamiento, viene decidir que hacemos? Y aquí está el quid de la cuestión , recorremos o nos quedamos en los lugares donde vamos a ir? Cual es el equilibrio justo entre descanso y turismo ? Que nos gustaría conocer ? Visitas guiadas ó nos guiamos por la intuición ?

Está a quien le gustaría quedarse todo el día en la piscina del hotel (bueno, de los que tienen piscina !!) , ó recorrer mucho caminando, pero no es nuestro caso, nosotros somos de recorrer, y recorrer y cuanto más podamos recorrer mucho mejor. 
Y somos de espiritu libre, no nos van los guias ni las visitas guiadas. Las únicas veces que hemos caído en esa tentación ha sido por razones de tiempo muy corto para aprovechar lo máximo posible, o porque no me apetecia conducir, pero lo normal, es que cojamos el coche y salgamos.

Y tampoco somos mucho de monumentos, ó de arquitecturas ni de museos. Esta introducción no está dirigida a quienes nos conocen, sino a quien algún dia se pase por este blog, para comprender porque recomendamos tal o cual lugar y tal vez no visitamos otro que a la vista sería lo mas importante.

A modo de ejemplo, un botón. Casi obvio que al visitar Galicia y en particular Santiago, hay que visitar su Catedral. Ahora, si tengo que hacer 2 horas de cola para entrar a la Catedral, y además pagar, .... la foto desde fuera seguro queda muy chula ! jejejeje. Prefiero mil veces, sentarme en un acantilado a tomar mate en la Costa de la Muerte, sin dudarlo.

Echa esta pequeña salvedad, hemos empezado a armar lo que pueden ser los recorridos en estos días, que dependiendo el clima, podríamos cumplir.

El primer paseo sería por la zona de los Picos de Europa, que como es una zona que ya hemos recorrido, tenemos claro que nos gustaría volver a ver y que conozcan Luis y Blanca que nos acompañan en este viaje.
Sería un paseíto por Cangas de Onís, Covadonga (B), Ribadesella (C) y LLanes  (D) para volver al hotel cerrando un circulo de unos 250 Km que intentaremos hacer en el día, con comidita y si se puede algo de playa.

Os dejo el mapa


La opción de comida aquí nos la hace Fernando, que nos ha recomendo el Restaurante Casa Ricardo, probaremos, y a la vuelta cualquier problema, ya sabemos quien fue el responsable, jejejejeje !!!!!!

Galicia

Conocer Galicia en 5 días es imposible!! Al menos, es lo que hemos leído en foros de viajes y páginas donde sugieren recorridos de vacaciones. Haremos lo posible para al menos traernos una visión lo más amplia posible de lo que la mayoría dice que no hay que perderse si uno quiere conocer Galicia.

El dia que marchemos con destino a Coruña, intentaremos hacer dos escalas que nos apetecen aún en territorio de Asturias, una Lastres (B), para conocer los lugares del Dr. Mateo ( si.. cotilleo.. y qué ??  !! )

Y luego Gijon (C) para ya despues ir directo a Oleiros (D) al hotel, a ver según a que hora lleguemos, si es que el día dá para hacer algo más ó solo nos queda descansar luego de otros 440 Km aproximados.
 

Una vez ya en A Coruña, al dia siguiente y según el clima, las opciones serían recorrer A Coruña que según dicen es muy bonita y además tiene una gastronomía excelente (y cara.. por lo que dicen.. ya les contaremos) y ver si nos hacemos un hueco para conocer la Costa da morte, hemos encontrado unos links que nos dicen que podemos visitar, a ver que gusto tiene esta gente para asesorar:




Al dia siguiente, ya camino a Pontevedra, hariamos escala en Santiago de Compostela donde veremos que es lo que podemos hacer y visitar, obvio que el Camino de Santiago no está en los planes, aunque si alguno quiere hacer los últimos 100 Km. yo me ofrezco a dejarlo en el inicio y  pasarlo a recoger por la Catedral....jejeje




Y según las recomendaciones, aunque aún nos faltaría aquí consultar con Manolo, estando en Pontevedra es recomendable conocer las Rias Baixas




Y bien, sería bueno hacer un alto antes de adentrarnos en Portugal, encontrar un buen restaurant y dedicarnos al turismo gastronomico.

Portugal...

el desconocido.

De Portugal sí que no sabemos nada, solo que "es lindo", "es pintoresco", tiene una hora menos como Canarias y que nació Cristiano Ronaldo, así que aquí será una aventura total, guiarnos por lo que encontramos en la web y por lo que nos asesoren en turismo. 

Suponemos que haremos playas. Según hemos leído son mejores y con menos gente las del norte, que es por donde vamos a llegar, que las cercanas a Lisboa, aunque esperamos que al llegar sobre los primeros días de Setiembre, ya haya pasado el grueso de las vacaciones.

Seguramente haremos un recorrido por Porto (A), visitaremos alguna bodeguita y dicen que tambien los recorridos por el rio son muy pintorescos, a ver que tal nos vá con las Rutas de Porto .

De camino a Lisboa (B), podemos hacer un alto en Fátima, vamos que opciones para visitar tenemos !!!

Por lo que nos han dicho las mejores playas de Portugal están en Algarve (C),  aunque también dicen que está lleno de guiris, pero nos sentiremos con en Benidorm.. jejeje y lo demás, echar mano de la intuición y la improvisación. 
La mayoría de los recorridos lo hemos tomado de la página de Visite Portugal así que eso es lo que haremos.







De momento, aquí quedan los proyectos. Ahora solo resta esperar a que se hagan realidad.

Julio